
"BUSCAMOS UN CHILE INTEGRADO,
SIN JÓVENES NI ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE"
"BUSCAMOS UN CHILE INTEGRADO,
SIN JÓVENES NI ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE"
"BUSCAMOS UN CHILE INTEGRADO,
SIN JÓVENES NI ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE"
A la una de la tarde un viernes Gonzalo (23) está apoyado en un bloque de cemento en el bandejón en la salida del metro Los Héroes. Tiene el pelo rojizo, lleva un jockey hacia atrás por donde se asoman sus cejas perfectamente depiladas. Luego se sienta con las piernas cruzadas y a sus pies descansa su quiltro “Rebelde”. Él habla y todos callan. Es el líder del grupo, o más bien, el papá putativo de todos. Mientras desmenuza con cuidado los últimos restos de un truto de pollo, lo rodean María Jesús (16), Ignacio (14), Benjamín de (13) y Michelle (23). Son los únicos que quedan de la histórica caleta Los Héroes, un grupo que hasta hace un tiempo vivía en la esquina de la Alameda con Manuel Rodríguez donde hoy se está construyendo un gimnasio. Han sido una decena y hasta quince, una familia que crece, se fragmenta o disminuye, dependiendo de los niños que van llegando después de la fuga desde algún centro del Servicio Nacional de Menores (Sename) y los que emigran después de una pelea.